Sobreseyeron a Mauricio Macri por el espionaje en el caso del ARA San Juan

La Cámara Federal porteña sostuvo que no hubo espionaje sobre los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan, el submarino que se hundió en noviembre de 2017. En ese sentido, los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia revocaron el procesamiento del expresidente Mauricio Macri y de los jerarcas de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante su gobierno y dispusieron su sobreseimiento.
El 1 de diciembre pasado, el juez Martín Bava había procesado a Macri por haber ordenado el espionaje sobre los familiares que buscaban respuestas sobre lo sucedido con el submarino de la Armada Argentina. Según el juez que subroga en Dolores, Macri posibilitó las atreas de inteligencia ilegal que se hicieron desde la base Mar del Plata de la AFI y utilizó esa información para controlar un reclamo que trascendía las fronteras.
En la causa, Bava también había procesado a los directivos de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani junto con otros funcionarios de peso de su gestión: los exdirectores operacionales de Contrainteligencia Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, el exdirector de Reunión Eduardo Winkler y el jefe de la base Mar del Plata, Nicolás Iuspa Benítez. El magistrado había encontrado responsables también a cinco agentes que revistaban en esa delegación.
El espionaje –según Bava– habría tenido lugar entre diciembre de 2017 y finales de 2018. El juez había arribado a esa conclusión en base a documentación que halló la entonces interventora de la AFI Cristina Caamaño, que denunció el caso en septiembre de 2020. En la base Mar del Plata de la exSIDE había informes sobre los familiares, seguimientos y fotos. Sin embargo, para la Cámara eso no alcanzó.