El intendente Matías Espejo se reunió con vecinos de San Roque por el reclamo de la Ruta Provincial 478

El intendente Matías Espejo se reunió con vecinos de San Roque por el reclamo de la Ruta Provincial 478
El intendente Matías Espejo se reunió con vecinos de San Roque por el reclamo de la Ruta Provincial 478

El intendente, Matías Espejo, acompañado por funcionarios de su gabinete, mantuvo una reunión con vecinos de la localidad de San Roque, quienes manifestaron su preocupación por la difícil transitabilidad de la Ruta Provincial 478, en la zona de El Volcán. 

La ruta constituye la principal vía de comunicación de la comunidad y, al tratarse de un camino consolidado, presenta serias dificultades cada vez que se registran fuertes temporales, problemas en el sistema de riego o falta de mantenimiento. En los últimos meses, la acumulación de sedimentos producto de trabajos hidráulicos y la ausencia de intervenciones sostenidas han agravado la situación, limitando casi por completo el tránsito normal.

Durante el encuentro, el intendente explicó que, si bien se trata de una ruta provincial, cuya responsabilidad de mantenimiento recae en el Gobierno de San Juan, el municipio decidió involucrarse directamente para acompañar a los vecinos. En este sentido, se dispuso la presencia de maquinarias y personal de la Secretaría de Infraestructura y de la Dirección de Servicios, que ya se encuentran trabajando junto a equipos de Vialidad Provincial en la zona de El Volcán.

Asimismo, se informó que el municipio formalizó la elevación de un expediente al Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la provincia, a la Dirección Provincial de Vialidad y al Departamento de Hidráulica, con el objetivo de obtener una solución definitiva.

Otro de los temas planteados por los vecinos fue la necesidad de alumbrado público en la Ruta 478. Al respecto, se recordó que la obra depende de la instalación de una línea de media tensión a cargo de la empresa distribuidora de energía, aunque el municipio ya inició gestiones para que, una vez ejecutada, se puedan concretar las postaciones e iluminación correspondientes.

Este reclamo se suma a otros pedidos que el municipio ha elevado en reiteradas oportunidades como la pavimentación pendiente de 1.800 metros de la Ruta Provincial 456 (calle Eugenio Flores), la ejecución de defensas aluvionales tras el temporal de marzo, y las obras de saneamiento comprometidas luego de la intervención de la Unión Vecinal Arce de Mayorga con el traspaso del servicio de agua potable a OSSE, donde aún no se observan avances concretos.

Mientras tanto, el municipio continúa implementando acciones paliativas con recursos propios: distribución de agua potable en camiones cisterna, mitigación del polvo en calles con trabajos de camiones regadores, reparaciones con maquinarias y provisión de luminarias en sectores críticos.

 “Estamos presentes y acompañando a nuestros vecinos, pero es fundamental que quienes tienen la responsabilidad primaria den respuestas de fondo. Jáchal no puede seguir esperando”, expresó el intendente tras la reunión.