San Juan lanzó la campaña nacional contra el sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas

San Juan lanzó la campaña nacional contra el sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas

En la Plaza de Infinito por Descubrir frente al Vacunatorio Central, se lanzó la Campaña Nacional contra el sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas con la presencia de familias con niños y niñas que disfrutaron de juegos, sorpresa, obras de títeres y se colocaron las primeras vacunas.

El equipo de Salud del Programa Provincial de Inmunizaciones encabezado por el Lic. Fabio Muñoz y dependiente de la División Epidemiología organizaron las diferentes actividades para convocar a los padres con sus hijos y poner en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis 2022, que se extenderá desde el 1 de octubre al 13 de noviembre.

La campaña incluye a todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, quienes deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (Vacuna inactivada contra la poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente, sin orden médica, con una población objetivo de 47.024 niños y niñas.

En el acto, la ministra de Salud, Alejandra Venerando señaló: “Quiero felicitar a todo el equipo del área de Inmunizaciones de la provincia, al personal del Vacunatorio, de todas las zonas sanitarias, que han trabajado arduamente para que podamos realizar hoy este importante lanzamiento”.

“Todo este trabajo demuestra el compromiso que tienen los equipos de salud con la comunidad. Todo lo que han organizado y planificado para que sea atractivo para los niños y niñas, demuestra un gran cariño y transmiten mucho amor a la familia”, agregó.

Cada uno de los niños y niñas que se acercó al operativo de lanzamiento, recibió por parte del equipo de salud una capa y un antifaz de superhéroes, galletas, sorpresa, además disfrutaron de los juegos de la ludoteca y de un obra de títeres, además de poder llevarse un maletín de los segundos mil días.

Los papás pueden acercarse por cualquier centro de salud o vacunatorio para que los niños y las niñas reciban las vacunas. También se llevarán a cabo acciones de vacunación en instituciones educativas y puestos móviles.

En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas, es decir, que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo. Con estas dosis adicionales se dará mayor protección y evitará que estas enfermedades resurjan en nuestro país.