Preocupante aumento de casos de covid en Argentina

Preocupante aumento de casos de covid en Argentina

Durante las últimas tres semanas, los contagios de coronavirus han crecido de forma interrumpida. En los últimos 21 días, la Argentina registró un aumento del 110,4%, esta cifra recuerda que la pandemia no ha terminado. 

A mediados de abril, el Ministerio de Salud  comenzó a reportar los casos de forma semanales. La semana del 17 de abril, se registraron 8.387 casos, la semana pasada, finalizada el 8 de mayo, la cartera de salud comunicó 17.646 contagios lo que representa un aumento del 110,4%. 

Sin embargo, el promedio de casos diarios durante la última semana fue de 2.520 contagios, una cifra muy alejada a la de enero cuando se registraron más de 100 mil casos diarios. 

Tras el repunte de los contagios, los expertos llamaron a mantener las medidas de prevención y reforzar la vacunación contra el coronavirus.

La semana pasada, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, consideró que el número sigue siendo "bajo", gracias a que la vacunación está "avanzada”.

Situación epidemiológica actual 

De los 17.646 contagios, el Ministerio de Salud informó que 259 se encuentran en terapia intensiva. Además, informaron que el porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,1% en el país.

Durante la última semana murieron 42 personas en Buenos Aires, 13 en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en Chubut, 1 en Córdoba, 1 en Jujuy, 1 en La Pampa, 1 en Río Negro, 3 en Salta, 2 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego, y 6 en Tucumán.

Por otro lado, el Monitor Público de Vacunación informó que en Argentina el total de dosis aplicadas asciende a 99.481.347, de los cuales 40.732.502 recibieron una dosis, 37.319.564 las dos, 3.026.186 una adicional y 18.403.095 una de refuerzo.