Pasaportes con errores: enterate qué series y números podrían tener fallas

Pasaportes con errores: enterate qué series y números podrían tener fallas

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) estima que entre 5.000 y 6.000 pasaportes argentinos emitidos en los últimos años podrían estar comprometidos por fallas de seguridad en su fabricación, aunque más de 200.000 documentos están bajo revisión.

El problema radica en una falla en la tinta de seguridad del pasaporte, que es invisible al ojo humano pero que podría generar inconvenientes en los controles migratorios al no poder ser detectada por los scanners en aeropuertos y puestos fronterizos.

El inconveniente afecta principalmente a ciudadanos argentinos que residen en Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, España y Australia, donde los consulados argentinos ya iniciaron operativos para recibir los documentos sospechados y reimprimirlos.

Los pasaportes alcanzados por la sospecha pertenecen a un rango identificados bajo la serie “AAL” en las siguientes enumeraciones:

• Desde AAL314778 hasta AAL346228

• Desde AAL400000 hasta AAL607599

• Desde AAL616000 hasta AAL620088

Cómo cambiar el pasaporte gratis

Ante esta situación, el Gobierno Nacional solicitó a todas las personas cuyos números de pasaporte coincidan con las series que devuelven el documento en las oficinas del RENAPER o en el consulado argentino correspondiente, en caso de que vivan en el exterior, desde donde se verificará si se imprimieron correctamente.

En caso de que el documento esté correcto, el Registro se lo devolverá al ciudadano. Por el contrario, si el pasaporte presenta fallas, el RENAPER emitirá un nuevo pasaporte sin costo.

Para quienes tengan un viaje inminente, existe la posibilidad de solicitar un pasaporte de emergencia.

El RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, garantiza que los pasaportes defectuosos continúan siendo reconocidos como documentos legales válidos hasta que se complete la emisión de la nueva libreta.

Cabe recordar que si viajás al exterior es obligatorio que tengas el Pasaporte al día, salvo que vayas a países miembros o asociados del MERCOSUR en donde también podés ingresar con el DNI.

Según explicaron fuentes gubernamentales, el incidente fue provocado por una tinta negra de seguridad suministrada por una empresa alemana“que ha sido el proveedor exclusivo de las máquinas durante los últimos 12 años”.

La falla es invisible al ojo humano y solo detectable por equipos de lectura en puestos migratorios. “Una vez registrada, las partidas afectadas fueron retiradas y se aplicaron todos los protocolos correspondientes”, afirmaron desde el Renaper y aclararon que ya tomaron cartas en el asunto y desde hace varias semanas que la situación se encuentra resuelta. Además, destacaron que la producción continúa con normalidad.