La CGT marcha esta semana por primera vez

Desde la conducción de la CGT, donde mandan mayormente los “Gordos” -como se conoce a los gremios de servicio- y los “independientes” -de buena relación con todos los gobiernos-, dicen que la movilización será contra los especuladores y formadores de precio, y defienden el diálogo que mantienen con el Gobierno.
En esa postura condescendiente talla especialmente Héctor Daer, uno de los tres líderes de la CGT, de relación directa con el Presidente. Detrás suyo se acomodan el resto de los pesos pesados que apoyan el buen vínculo con la Casa Rosada: Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Gerardo Martínez (Uocra) y Armando Cavalieri (comercio), entre los de más renombre.
El propio ministro de Economía trató de desalentar la movilización, haciendo uso de sus buenas artes de negociador y en busca de una “tregua” con todas las tribus sindicales. Pero fue un intento no llegó a buen puerto.
La tercera pata de la CGT: los duros
El sector más combativo, representado en el triunvirato por el camionero Pablo Moyano y alineado en la práctica a la Corriente Federal de los Trabajadores, un desprendimiento sindical por izquierda que volvió a la CGT para esta nueva etapa. Ahí también se ubican el bancario Sergio Palazzo y la “kirchnerizada” UOM de la mano de Abel Furlán.
La modalidad será una movilización que, desde las 15 del miércoles próximo, partirá desde el Obelisco e irá hasta la Plaza de los Dos Congresos para exigir “respuestas urgentes” frente a la situación económica. Los sindicalistas prometen que allí se leerá un documento de “contenido político”.