Fernández: "La inversión en educación es la mejor que puede hacer un gobierno"

El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que "la inversión que el Estado realiza en educación es la mejor que puede hacer, porque las sociedades más ricas son las que tienen desarrollada su inteligencia", y recordó que en lo que va de su Gobierno se llevan distribuidos 12 millones de libros, mientras para diciembre de 2023 "aspiramos a entregar 36 millones".
"Es absolutamente imperioso y necesario que las nuevas generaciones no pierdan la costumbre de leer", dijo el presidente, quien al mismo tiempo elogió a los docentes que trabajan "silenciosamente" por los alumnos, al hablar en el municipio bonaerense de Marcos Paz durante el acto de entrega de libros para niños de nivel inicial de escuelas públicas, como parte del programa "Libros para Aprender".
Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, Fernández resaltó la importancia de la inversión estatal en el sector educativo, que "es la mejor que puede hacer un gobierno" ya que "las sociedades más ricas no son las que tienen petróleo, litio, oro, cobre, son las que tienen desarrolladas la inteligencia".
En el acto, realizado en el Jardín de Infantes N°915 de Marcos Paz, el jefe de Estado hizo una abierta defensa de la educación pública y de los docentes, luego que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dijera en declaraciones televisivas que "los maestros tienen que ser muchos más cultos de lo que son" y que "los 1.500 institutos para formar docentes que hay en Argentina tienen dueños que son sindicalistas".
Dirigiéndose especialmente a las maestras de Jardín de Infantes presentes en el lugar, Fernández las elogió porque, dijo, "hacen tanto, silenciosamente, por nuestros hijitos en sus primeros años. Siembran tanto en esos hijos que tanto queremos y les confiamos".
También Sileoni salió al cruce de las declaraciones de Bullrich y, en una serie de mensajes que publicó en la red social Twitter, afirmó que gobierno de Axel Kicillof está "orgulloso de los docentes bonaerenses", al tiempo que le pidió a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) "respeto" para esos profesionales, quienes no merecen "ser tratados con tanta irresponsabilidad".
El presidente en su discurso dejó en claro los contrastes entre la política educativa desarrollada por su gobierno y la gestión anterior de Mauricio Macri, quien dejó "paralizada la construcción de 196 escuelas en la provincia de Buenos Aires, algunas con el 70% de su desarrollo", comentó.