Educación preparándose para la implementacion de la hora extra

La ministra de Educación, Cecilia Trincado, junto a la directora de Nivel Primario, Cecilia González, se trasladaron a la Escuela Luis Agote, onde mantuvieron el primer encuentro con directores y supervisores de establecimientos educativos de los departamentos de Caucete, Pocito, 25 de Mayo y Calingasta, en el marco de la implementación de la extensión horaria en Nivel Primario dispuesta por el Ministerio de Educación de la Nación. También entregaron tablets enviadas por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
La titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado, tras agradecer la asistencia expresó: ”Quería que juntos analicemos y vamos haciendo un diagnóstico para implementar la extensión horaria. Quería este contacto directo, poder explicarles el propósito, pero fundamentalmente conocer la situación de cada institución, escuchar sus dudas e inquietudes sobre lo que va generar implementar una hora más en sus escuelas ya que les impactará directamente a ustedes. Y llevarme los pedidos de situaciones a resolver”.
La titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado, tras agradecer la asistencia expresó: ”Quería que juntos analicemos y vamos haciendo un diagnóstico para implementar la extensión horaria. Quería este contacto directo, poder explicarles el propósito, pero fundamentalmente conocer la situación de cada institución, escuchar sus dudas e inquietudes sobre lo que va generar implementar una hora más en sus escuelas ya que les impactará directamente a ustedes. Y llevarme los pedidos de situaciones a resolver”.
Posteriormente la funcionaria detalló cómo se computará administrativamente la hora que se incorpora: “Vendrá liquidada aparte, como hora extendida. Es un monto que envía Nación, es un porcentual, es un 80% y lo completará la Provincia. Esta hora extra será bonificable por el básico, la antigüedad y el radio”.
Contenido y metodología de trabajo
La ministra Trincado destacó que los contenidos de esta hora serán en Lengua y comprensión de texto, y Matemática con resolución de problemas, todo en forma atractiva para que los alumnos puedan aprender y fortalecer.
“Tenemos que lograr que la escuela sea la puerta que tiene para el desarrollo personal. Que lo que aprenden les tiene que ayudar a comprender la vida. Para esto hay planificar cómo se hará el abordaje conociendo a través de un diagnóstico cuáles son las debilidades y fortalezas. Es por eso que queremos que se sientan acompañados mientras van analizando circunstancias y particularidades de sus escuelas. Hay situaciones que serán únicas y que tendrán que aplicar determinadas técnicas, otras serán similares y podrán compartir modalidades”, expresó la ministra.
Resaltando que: “Tendrán libertad para planificar y seleccionar recursos para incentivar escritura e interpretación de textos como talleres, actividades lúdicas, radios o revistas escolares, teatro, música, todo lo que sea atractivo que contribuya al aprendizaje. Los chicos tienen que pensar la matemática para la resolución de situaciones cotidianas, aplicada a su realidad, como relacionar medidas y pesos con las compras que hacen, el jugar ajedrez, entre otros. Y estar atentos porque surgirán emergentes que también se tendrán que atender”.
Finalmente acordaron la fecha para el próximo encuentro, que se realizará el 25/07 con las directoras y supervisoras escuelas de Calingasta, Pocito y 25 de Mayo. Y el 26/07 las escuelas de Caucete. Los directores y supervisores deberán llevar el diagnóstico sobre: Lengua y comprensión lectora, y Matemática y la resolución de problemas. En base a estos datos elaborarán la planificación de acciones a aplicar.
Finalmente acordaron la fecha para el próximo encuentro, que se realizará el 25/07 con las directoras y supervisoras escuelas de Calingasta, Pocito y 25 de Mayo. Y el 26/07 las escuelas de Caucete. Los directores y supervisores deberán llevar el diagnóstico sobre: Lengua y comprensión lectora, y Matemática y la resolución de problemas. En base a estos datos elaborarán la planificación de acciones a aplicar.