Diputados va a debatir el Presupuesto 2023 en una sesión maratónica

Diputados va a debatir el Presupuesto 2023 en  una sesión maratónica

La Cámara de Diputados va a tratar el Presupuesto 2023 a partir de las 12.30 en un escenario incierto donde todo puede pasar. Entre el malestar de la oposición y las divisiones internas del Frente de Todos, se espera una nueva sesión maratónica con final abierto. Nadie quiere repetir la imagen del año pasado, cuando 132 votos dejaron al Gobierno sin presupuesto.

Impuesto a las ganancias para los jueces

Para Pablo Tonelli, uno de los alfiles del PRO en materia judicial, la modificación de este tributo implicaría una disminución en la remuneración”. Y para rechazarlo explicó que “iría en contra del artículo 110 de la Constitución".

Cambios al Presupuesto 2023

La intención, hasta la noche del lunes, es no dejar al Gobierno sin presupuesto. “Tuvimos un trabajo en la comisión que fue en muy buena sintonía, donde aceptaron varias de las propuestas y participaron casi todos los funcionarios”, reconocieron desde la oposición.

Puntos centrales del Presupuesto 2023

El proyecto que ingresó el pasado 15 de septiembre a la Cámara baja con la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, prevé para el año que viene un déficit fiscal de 1,9%, 0,6% menos de lo que se espera para 2022, y una inflación del 60%. En este escenario, el 70% del gasto público estará destinado a contener la situación social.

Además, se facultará al Gobierno Nacional a poder actualizar los valores de las retenciones agropecuarias, uno de los puntos que más ruido causa en la oposición. Y se sumó un artículo que permitirá a los trabajadores camioneros no pagar el impuesto a las ganancias por los adicionales que cobran como premio, viáticos y comida.

Por otro lado, se destinarán 85 mil millones de pesos al Transporte de Pasajeros del interior del país, en conceptos de subsidios, uno de los reclamos de las últimas semanas de los gobernadores del Norte Grande. Además, se va a analizar la posibilidad de implementar el sistema Sube, algo que muchas provincias reniegan.