Confirmaron los artistas que estarán en la Cabalgata a la Difunta

La misma comenzará el próximo jueves 31 de marzo y se extenderá hasta el 2 de abril.
Desde la organización confirmaron que la conducción estará a cargo tanto de Jorge Pascual Recabarren como de Luis Paredes. Ellos dos estarán acompañados por tres payadores que serán José Riveros, Pichón Paredes y Nicolás Membreani, payador oficial de Jesús María.
Algunos grupos que dirán presente serán Los Gajos de Pinono, Los Luceros de Jáchal, Tres para el canto, Bien Argentino o Aventureros Folk.
Programa de actividades
La nueva edición comienza el jueves 31 de marzo con la noche de Gala en el Teatro Municipal de la Capital con espectáculo artístico y baile.
El viernes 1 de abril será el acto de inicio de la Cabalgata frente a la Municipalidad de la Ciudad de San Juan con la concentración de autoridades e invitados especiales y descubrimiento de placa recordatoria en homenaje a los héroes de Malvinas. Luego, la caravana parte rumbo a Caucete con una parada previa en el Monumento al Gaucho en Santa Lucía.
El grupo de jinetes, peregrinos y funcionarios arribarán posteriormente al departamento Caucete pasadas las 19 y se espera un gran recibimiento en la Parroquia Cristo Rey con los siguientes grupos artísticos: Ballet Danza Sol del Cuyo, Ballet Municipal del Adulto Mayor de Caucete, Grupo identidad y Los amigos del folclore.
Luego, la columna de jinetes se reunirá en la exbodega El Parque para pasar la noche y habrá un sentido homenaje por Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas.
En la oportunidad, en el Camping Municipal actuarán desde las 22 el Ballet Danza Sol del Cuyo, Ballet Municipal del Adulto mayor de Caucete, Kyrios Folk, Daniela Olivera y Desde el alma.
El sábado 2 de abril, los jinetes iniciarán el viaje a las 7 de la mañana hacia Vallecito para llegar al paraje de la Difunta Correa al mediodía. Allí realizarán descubrimiento de placa y participarán del tradicional almuerzo.