Chile vota si o no a la nueva Constitución

H
oy se define si el país trasandino aprueba o no la nueva Constitución. La propuesta fue elaborada desde hace 10 meses y se dispone a reemplazar aquella Carta Magna que estuvo vigente desde 1973, dictada por el dictador Augusto Pinochet. En contacto con Canal 13, el especialista en relaciones internacionales Mauricio Nuñez, analizó el proceso que desemboca en la votación obligatoria de un referéndum este domingo.
“Es un proyecto que vendría a responder a los intereses que se empezaron a poner en evidencia a partir de los levantamientos en 2020”, dijo Nuñez. Según explicó se trata de un ‘principio de agotamiento del sistema establecido’, donde las clases altas están muy acomodadas y tienen muchos privilegios, mientras que las clases populares vienen quedando relegadas, “te encontrabas con un derecho a la educación o salud gratuita, que acá nosotros tenemos por cuestiones históricas, allá todavía no se daban”.
Los números estarían en un 47% contra 53% a favor del rechazo. Esta es la primera vez que una elección en Chile es obligatoria, por esto algunas personas podrían decir no.