Una familia necesitó $177.063 en febrero para no ser pobre

Una familia tipo necesitó $177.063 para no ser pobre en febrero, luego de que la canasta básica total que incluye comida y otros rubros como indumentaria y transporte registrara un aumento del 8,3% en el último mes, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El impulso de Alimentos y bebidas
Comprar alimentos y bebidas no alcohólicas costó un 9,8% más en febrero, unos 3 puntos porcentuales más que en enero. Se trata del punto de más incidencia en todas las regiones y de los más preocupantes para familias de menores ingresos, que se abocan principalmente a cubrir el gasto de los alimentos.
El área subió 2,3% más el mismo mes de 2022, cuando el rubro también llamó la atención por duplicar el nivel general de precios.
Los efectos de la sequía histórica que afecta a más de la mitad del territorio argentino se hacen evidentes en los alimentos de cultivo como frutas y verduras. En febrero el sector se vio particularmente presionado por el segmento de la carne vacuna que ante la caída histórica del consumo per cápita y estancamiento de los precios de hacienda, venía arrastrando incrementos muy por debajo del nivel general. En el segundo mes del año "carne y sus derivados" se aceleró en promedio un 18,81%.
En tanto, los rubros que afectan a la CBT también tuvieron subas fuertes:Transporte (4,9%); servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%); Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%).
¿Cuánto necesitó una persona para no ser pobre o indigente en febrero?
El monto que un adulto promedio necesitó en febrero para no ser pobre se ubicó en $57.301,90, mientras que requirió al menos $26.046,32 para no ser indigente.