Se viene el 2º Workshop de Mindfulness con Técnicas de Yoga

El departamento Capacitaciones dependiente de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deportes, organiza e invita al “2º Workshop de Mindfulness con Técnicas de Yoga”, disertado por Nora Vargas y Andrea Kossowski y dirigido a docentes de nivel inicial, primario y secundario.
Se llevará a cabo el día viernes 25 de Septiembre a las 18:00hs, en instalaciones del Auditorio Emar Acosta ubicado en Laprida (E) 923. Se entregarán certificados de asistencia que cuentan con Resolución Ministerial N° 11520.
El Mindfulness con Técnicas de Yoga es una disciplina que anexa los tres aspectos del ser humano: su corporeidad, mente y espiritualidad. Al abarcarlos, el yoga se convierte en una disciplina holística, que además de armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu, lo integra a su entorno eco-socio-cultural.
El objetivo de la capacitación es reconocer, para poder desactivar tempranamente las emociones primarias estimulando la concentración y reducción de los niveles de tensión, mejorando así la convivencia en todos sus ámbitos.
La capacitación desarrollará como contenido las características específicas del yoga aplicadas a la educación, en donde el control de la respiración, la liberación de tensiones y las pausas activas se convertirán en las prácticas principales para mejorar la convivencia en todos los ámbitos. Se enseñará también el Mindulness inducido para poder mantenerse en el aquí y ahora utilizando sus técnicas de relajación.
Su práctica permite:
- Aumentar la autoestima, la imagen y la valía personal
- Mejorar la concentración y el estado de atención.
- Comunicarse asertivamente.
- Controlar la impulsividad.
- Buscar equilibrio emocional, descargar la impulsividad, la frustración y la angustia a través de la respiración consciente.
- Reafirmar la autoestima.
- Canalizar las emociones- Orienta la energía en forma positiva.
- Favorecer la Integración social, generando empatía y respetando las diferencias.
- Regular la posición y equilibrio corporal, liberar tensiones posturales Aumentando la flexibilidad y coordinación física.
- Cuidar el ambiente que nos rodea como legado para las generaciones futuras considerando nuestro planeta como nuestro hogar.
- Revalorizar valores tales como la verdad, el respeto, la tolerancia, la superación personal, el amor, la no violencia, fomentando una cultura de paz.
Link de inscripción: INSCRIBIRSE