Se realizó con total éxito un operativo sanitario en Pocito

Se realizó con total éxito un operativo sanitario en Pocito
Se realizó con total éxito un operativo sanitario en Pocito

En el Estadio Marcelo García se realizó un importante operativo Sanitario organizado por el Área Programática de Pocito y la Zona Sanitaria IV, que contaron con la colaboración del Municipio de Pocito y el Ministerio de Desarrollo Humano y Acción Social.

La ministra de Salud, Alejandra Venerando recorrió cada una de las estaciones armadas con los diferentes programas que tienen como objetivo la prevención y el cuidado de la Salud y manifestó su agradecimiento a los equipos de salud y al Intendente Armando Sánchez, por prestar las instalaciones y a la comunidad pedirles que sean replicadores de todas las políticas de salud que se están desarrollando en toda la provincia, sobre todo para el cuidado de la mujer. “A las vecinas de Pocito les pido que no dejen pasar esta oportunidad y se realicen todos los controles que están a disposición de ustedes, con el solo objetivo de mejorar la salud femenina y seguir trabajando en mejorar la salud de toda la provincia”, manifestó Venerando.

Durante el recorrido, Venerando estuvo acompañada por el Intendente de Pocito, Armando Sánchez, la jefa de la Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón, la jefa de Área Programática, Dra. Carolina Asmet, y demás equipos de salud.

Durante el operativo sanitario se acercaron unas 200 mujeres de diferentes edades, del departamento, las postas de salud que se brindaron fueron las siguientes:

1) Admisión.

2) Nutrición: en el cual se realizaba peso talla y sacaba se sacaba el índice de masa corporal, otorgando a las pacientes, su estado de salud en relación a su plan de nuevo peso, bajo peso, sobrepeso u obesidad.

3) Inmunizaciones: donde se colocaban todas las vacunas con el objetivo de completar el carnet de vacunación.

4) Se otorgaba para hacerse el test de sangre oculta en materia fecal y el test de afección del virus de papiloma humano, el HPV, para detección de cáncer de cuello de útero.

5) En la quinta estación se hacía la consejería para infecciones de transmisión sexual.

6) Se realizaba el laboratorio para la detección de dichas infecciones de transmisión sexual, es decir, que la se hacía la consejería previa para evitar alguna tipo de enfermedad y si llegaba a dar resultado positivo el análisis, se les explicaba como continuar con el tratamiento y seguimiento.

7) Se realizaba la explicación del Programa mis Primeros y segundos mil días, y se entregaba todo los correspondiente a los dos programas además de la degustación de las bebidas lácteas. Además de que los más pequeños podían jugar con la Ludoteca.

8) Programa Mujeres + Sanas: Se realizaban todos dispositivos mamarios y se daban los resultados a las pacientes.

El objetivo de estos operativos es continuar por los diferentes departamentos, para acercar la salud a la población.