El presidente de la Corte De Sanctis realizó la apertura del año judicial en Jáchal

El presidente de la Corte De Sanctis realizó la apertura del año judicial en Jáchal

El presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Guillermo de Sanctis, junto a las autoridades judiciales y del Poder Ejecutivo de Jáchal e Iglesia, realizó la apertura del Año Judicial y presentó importantes anuncios para mejorar la Justicia en la Segunda Circunscripción Judicial de San Juan.

El acto, que tuvo lugar en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, estuvo encabezado por la Corte de Justicia, a través del Dr. De Sanctis; el Ministro Dr. Marcelo Lima; la Ministra Dra. Adriana García Nieto; y los Ministros Dr. Daniel Olivares Yapur (presente a través de la plataforma digital Zoom) y Dr. Juan José Victoria; en representación del Ministerio Público Fiscal, Dr. Fabrizio Médici, y por el Ministerio Público de la Defensa, Dra. Mariela López.

Al comenzar el evento hubo una emotiva entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.

A continuación, el Presidente de la Corte se dirigió desde la mesa de autoridades a los presentes y a quienes participaron de manera digital a través de la plataforma Zoom (donde estuvieron conectados magistrados y magistradas) y en la plataforma YouTube (donde se conectaron integrantes del Poder Judicial y público en general). Link de acceso directo a la transmisión completa del evento: https://bit.ly/3n1oWvn

Tras agradecer a sus pares de la Corte de Justicia, el trabajo conjunto al Fiscal General, Dr. Eduardo Quattropani, y enmarcar la acción transformadora que la Corte de Justicia viene realizando desde 2017 en la modernización del Poder Judicial de San Juan, el Dr. De Sanctis comenzó el discurso con importantes anuncios para la Segunda Circunscripción Judicial que abarca a Jáchal e Iglesia, como el eminente comienzo del Centro Judicial Jáchal; la implementación del Sistema Acusatorio Penal Adversarial; la creación para esos departamentos de un ANIVI (Centro de Abordaje a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Abusos); la implementación de la Mediación Judicial Previa Obligatoria; entre otros temas.

“Venir aquí fue visto con beneplácito por los ministros de esta Corte, es un principio de federalismo interno, porque esta es la Segunda Circunscripción Judicial que no es lo mismo que Justicia de segunda. Mucho hemos trabajado, especialmente en los últimos tres o cuatro años, para invertir recursos en la Segunda Circunscripción Judicial. Fortalecerla en la infraestructura y en recursos humanos”, dijo el Dr. De Sanctis.

Respecto de los ejes para el trabajo del Año Judicial, el Dr. De Sanctis anunció y comentó sobre los principales ejes: Diálogo de Justicia, Expediente electrónico, Oficina de Procesos Sucesorios para Justicia de Paz Letrada-Gran San Juan, Innovación tecnológica, Programa de Cultura del Conocimiento e Investigación, Infraestructura, Recursos Humanos y Control de Gestión y Calidad Judicial y la creación, entre la Corte de Justicia y la Fiscalía General, de una Unidad de Atención y Asistencia a las Víctimas.

Además de las autoridades judiciales que conformaron la Mesa de Autoridades, hubo una gran afluencia a la Casa de la Historia y la Cultura de Jáchal de autoridades y funcionarios e integrantes del Poder Judicial, entre ellos el Intendente de Jáchal, CPN Miguel Ángel Vega; el Intendente de Iglesia, Dr. Jorge Leopoldo Espejo; el Diputado Departamental de Jáchal, Arq. Jorge Barifusa; el Diputado Departamental de Iglesia, Sr. Enrique Daniel Montaño; Jueces de la Segunda Circunscripción, Dr. Eduardo Vega y Dr. Daniel Castro; el Juez de Paz Letrado de Jáchal, Dr. Martín Peñafort; el Juez de Paz Letrado de Iglesia, Dr. Hugo Marcos Quiroga; autoridades de Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de San Juan; autoridades eclesiásticas, concejales de Jáchal e Iglesia.