Designan más de $3000 millones para obras de pavimentación en los municipios

En la jornada de este viernes, en Casa de Gobierno se desarrolló la firma de convenio entre el Gobierno de la Provincia y los municipios, en el marco del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal, Primera Etapa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El acto estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por los ministros de Gobierno, Alberto Hensel y de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Rawson, Rubén García; de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Pocito, Armando Sánchez; de Sarmiento, Mario Martín; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; de Caucete, Romina Rosas; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza Peze; de Jáchal, Miguel Vega; de Iglesia, Jorge Espejo; de Calingasta, Jorge Castañeda; de San Martín, Cristian Andino; de Zonda, Miguel Atámpiz y de Ullum, Leopoldo Soler; la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo y su par de 9 de Julio, Roberto Núñez, diputados provinciales; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Rollán; el director de Vialidad Provincial, Alfredo Ceballos y demás funcionarios provinciales y municipales.
Las obras de pavimentación y repavimentación de las arterias viales de los departamentos sanjuaninos tiene como finalidad lograr adecuadas condiciones de transitabilidad para los servicios de transporte público de pasajeros y de los usuarios en general, facilitando la circulación hasta los lugares de trabajo, centros de salud y establecimientos educativos, como así también a las áreas comerciales productivas y de esparcimiento público.
En este sentido, Gobierno y municipios de la provincia aportaron el 50 por ciento respectivamente del total de la obra, que asciende a $3.040.743.974.
En la apertura del encuentro, Uñac expresó que el plan repavimentación y pavimentación es un paso muy importante para el municipalismo y se refirió a la reciente presentación de los Planes Estratégicos para la planificación de municipios, con la participación de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, UIM.
“Planificar nos permite apreciar cuál es el perfil económico que los intendentes y su comunidad quieren darle a su departamento, como por ejemplo, hasta dónde quiere extender la zona urbana de su municipio para no afectar lo productivo y lo industrial, proteger las zonas rurales y armar el plan de obras para establecer prioridades sobre lo urgente y lo inmediato”, continuó el gobernador.
“Es importante establecer un punto de partida para el presente y el futuro de cada municipio”, aclaró Uñac y detalló los montos invertidos en las obras a realizar en cada uno de los departamentos.
Continuando, el gobernador puso en valor la correcta distribución de los recursos municipales en las obras prioritarias para las comunidades, que cuentan con el incentivo de la Provincia en aquellos municipios donde se requiere la realización de otros trabajos, como por ejemplo los de cloacas.
Seguidamente, la intendente Rosas tomó la palabra en representación de sus pares y explicó que, con respecto a las obras de saneamiento emprendidas en su departamento, “este plan de repavimentación permitirá mejorar la calidad de vida de las zonas a las que aún no hemos podido llegar”.
Asimismo, agradeció el aporte económico del Gobierno, dado que “como municipios, nos hubiera sido imposible llegar a cada una de las arterias. El pavimento mejora la calidad de vida delos ciudadanos, así que seguiremos trabajando en esta línea”.