Abril comienza con seis nuevos aumentos

Abril comienza con seis nuevos aumentos

Al Gobierno  se le dificulta dar señales concretas para bajar la inflación, y ante la expectativa del dato de marzo que rondará el 7%, abril tendrá 6 aumentos que complicarán que el IPC baje del 6%. Las subas del comienzo de mes son: colectivos, trenes, servicio doméstico, colegios privados, prepagas y tarifa de luz.

En el caso de los colegios privados, el aumento estipulado es del 3,35%. Esto forma parte del acuerdo entre las cámaras de instituciones privadas con subvención estatal con el Ministerio de Economía para formar parte de Precios Justos.

Para las prepagas, el aumento será del 2,36% para todos los afiliados por igual debido a que el Índice de Costos de Salud es inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE), el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la cuota de los que menos ganan, según la superintendencia de Servicios de Salud.

El personal doméstico contará con un nuevo esquema de aumentos no acumulativos para los próximos meses que implicará subas de 14% en abril, 7% de mayo y 6% en junio. Asi lo anunció la Comisión Nacional de Trabajo en Casa Particulares, que depende del Ministerio de Trabajo.

En tanto, los alquileres, aquellos que tengan que renovar el contrato de locación será con un aumento del 92,5% interanual, son casi tres puntos superiores a los que renovaron en marzo. Con la inercia inflacionaria, los próximos meses la tendencia sería el aumento de los porcentajes de indexación.